Calendario de Eventos

Oct
31
Mié
Cierre de “Jornadas filosóficas en Lengua Alemana”
Oct 31 @ 12:00 pm – 2:00 pm

“Pensadores en Lengua Alemana”

Abr
25
Jue
Charla de Christian Rasmussen
Abr 25 @ 8:30 pm – Abr 25 @ 10:00 pm
volcan-llaima
El Club Alemán de Excursionismo (Deutscher Ausflugsverein, DAV) en conjunto con el Club Alemán de Valparaíso, le invita a la charla “Una Aventura por los Caminos de Chile” que dará el andinista y fotógrafo Christian Rasmussen. En la oportunidad, se mostrará en videos y fotografías su experiencia de viaje por el sur de Chile.
La actividad tendrá lugar este jueves 25 de abril a las 19:30 horas en el Club Alemán, Salvador Donoso 1337, Valparaíso.
¡Entrada gratuita y abierta a todo público!
Jun
5
Mié
Ciclo de Cine Alemán: “Alles auf Zucker” / Todo por Zucker
Jun 5 @ 7:30 pm – Jun 5 @ 8:30 pm

afiche-ciclo-cine-43x32cm-02

 

La Corporación de Cultura Chileno-Alemana de Valparaíso, junto con el Club Alemán, los invitan al primer Ciclo de Cine Alemán, que se realizará los meses de junio y julio en el Club Alemán. Las películas serán presentadas por el documentalista Marcelo Lara, quien tiene una vasta experiencia en el intercambio con Alemania. Todas las películas son con subtítulo al español.

¡Entrada liberada!

Miércoles 5 de junio

“Alles auf Zucker” / Todo por Zucker

Color, Alem., Subtít. Esp. 95 min, 2004

Director: Dani Levy

Con: Henry Hübchen, Hannelore Elsner, Udo Samel,Golda Tencer, Steffen Groth, Anja Franke, Sebastian Blomberg, Elena Uhlig

RESEÑA

Al jugador endeudado Jaeckie lo visita su hermano ortodoxo Samuel Zuckermann y su familia para ir el entierro de su madre. Durante los funerales Jaeckie participa clandestinamente en un torneo de billar para saldar sus deudas con el premio. Levy ha filmado una comedia judía y una muy buena: es la primera que se realiza en Alemania desde hace varias décadas tras el exilio de tantos buenos realizadores como Lubitsch, Wilder, Thiele y tantos otros más.

No sólo los personajes, la historia, los rituales y el director son de origen judío, sino sobre todo el humor es lo que le da a esta película una identidad judía. “¡Probablemente el humor sea el arma de supervivencia más bonita y más legítima! El humor judío se caracteriza por no tener miramientos, ser osado y capaz de reírse de las propias debilidades humanas y manías, incluso de las peculiaridades de los mismos judíos. Un aspecto que me gusta mucho es que el chiste judío se alimenta de la psicología de la gente” (Dani Levy). En el cine contemporáneo este humor se manifiesta sin duda en la forma más maravillosa en las películas de Woody Allen. En los mejores momentos de su película Levy logra recordarnos al meganeurótico de las grandes ciudades, Woody Allen.

Al mismo tiempo Levy nos cuenta una historia muy alemana en la que una familia fue separada por el Muro de Berlín y diez años después de su caída, aún no logra superar la separación, incluso discute sobre antiguas posiciones políticas: mientras que Jaeckie se convierte en una figura de culto del periodismo deportivo en la Alemania Oriental, Samuel alimenta sus sentimientos anticomunistas

Ganadora del Premio a la Mejor Película Alemana de 2005

Jun
19
Mié
Ciclo de Cine Alemán: “Sonnenallee”
Jun 19 @ 11:30 pm – Jun 20 @ 12:30 am

afiche-ciclo-cine-43x32cm-02

 

La Corporación de Cultura Chileno-Alemana de Valparaíso, junto con el Club Alemán, los invitan al primer Ciclo de Cine Alemán, que se realizará los meses de junio y julio en el Club Alemán. Las películas serán presentadas por el documentalista Marcelo Lara, quien tiene una vasta experiencia en el intercambio con Alemania. Todas las películas son con subtítulo al español.

¡Entrada liberada!

Miércoles 19 de junio

“Sonnenallee”

Col, alem, Subt. esp, 86 min, 1999

Director: Leander Haußmann

“Sonnenallee” nos ofrece una mirada sobre la RDA que en ningún momento es lacrimógena sino tremendamente sentimental y exagerada. Trata sobre la juventud, las canciones y bailes prohibidos y sobre el gran amor que todo lo cambia

 

Jun
25
Mar
Presentación de libro
Jun 25 @ 11:00 pm – Jun 26 @ 12:00 am

Presentacion libros

El Círculo de Escritores de la V Región y el Club Alemán de Valparaíso tienen el agrado de invitar a ustedes a la presentación de los libros “Charadas de Filosa” y “México, entre la leyenda y el cuento” de la escritora Ascención Reyes Elgueta.

La actividad tendrá lugar el martes 25 de junio a las 19:00 horas en el Club Alemán de Valparaíso, Salvador Donoso 1337. Entrada gratuita.

Jul
3
Mié
Ciclo de Cine Alemán: “Ein Freund von mir” / Un amigo mío
Jul 3 @ 11:30 pm – Jul 4 @ 12:30 am

afiche-ciclo-cine-43x32cm-02

 

La Corporación de Cultura Chileno-Alemana de Valparaíso, junto con el Club Alemán, los invitan al primer Ciclo de Cine Alemán, que se realizará los meses de junio y julio en el Club Alemán. Las películas serán presentadas por el documentalista Marcelo Lara, quien tiene una vasta experiencia en el intercambio con Alemania. Todas las películas son con subtítulo al español.

¡Entrada liberada!

Miércoles 3 de julio

“Ein Freund von mir” / Un amigo mío

Col, alem. c/subt. esp., 84 mins, 2006

Director: Sebastian Schipper

Con: Daniel Brühl, Jürgen Vogel, Sabine Timoteo

“Un amigo mío” es la historia de una amistad llena de humor de dos hombres muy dispares. Una comedia sobre la locura de la amistad y el descubrimiento del amor. “Un amigo mío” es la segunda película de Schipper, tras su primer éxito en su debut como director con Gigantes (Absolute Giganten, 1998).

Nominada al Premio del Cine Alemán por la actuación de Sabine Timoteo.

Jul
17
Mié
Ciclo de Cine Alemán: “Sommer vorm Balkon” / Verano en Berlín
Jul 17 @ 7:30 pm – Jul 17 @ 8:30 pm

afiche-ciclo-cine-43x32cm-02

La Corporación de Cultura Chileno-Alemana de Valparaíso, junto con el Club Alemán, los invitan al primer Ciclo de Cine Alemán, que se realizará los meses de junio y julio en el Club Alemán. Las películas serán presentadas por el documentalista Marcelo Lara, quien tiene una vasta experiencia en el intercambio con Alemania. Todas las películas son con subtítulo al español.

¡Entrada liberada!

Miércoles 17 de julio

“Sommer vorm Balkon” / Un verano en Berlín

Col., Alem., Subt. Esp., 110 Min., 2005

Director: Andreas Dresen

Con: Inka Friedrich, Nadja Uhl, Andreas Schmidt, Stephanie Schönfeld, Christel Peters, Kurt Radeke, Hannes Stelzer, Vincent Redetzki, Lil Oggesen

COMEDIA, AMISTAD, VIDA URBANA

Un verano en Berlín. Dos amigas, una de ellas cuidadora de ancianos y la otra sin trabajo, viven de alquiler en un viejo edificio y pasan las tardes en un balcón con vistas a la calle. Un hombre pone en peligro la paz que existe entre ellas, pero, al mismo tiempo, ocasiona momentos felices. Una anciana muere y un chico de doce años está enamorado de alguien que no le corresponde. La película trata, desde el primer hasta el último minuto, de la soledad de varias generaciones. Así habla de vivir y de sobrevivir – en la mayoría de los casos, sólo hasta la noche siguiente. Esto raras veces se consigue sin la ayuda esporádica de algún desconocido. Tampoco hay una solución definitiva. El amor es limitado y las penas sólo llegan a su fin con la muerte. Por consiguiente el filme carece de ese espíritu de conciliación apaciguador con el que las comedias conquistan a los espectadores; y sin embargo, ha sido una favorita del público desde su estreno en el Festival de Berlín 2006.

Ago
1
Jue
Charla “Ejército de Chile en la Expedición Everest 20 años”
Ago 1 @ 11:30 pm – Ago 2 @ 1:00 am

everest 2

El Club Alemán de Excursionismo (Deutscher Ausflugsverein) y el Club Alemán de Valparaíso le invitan a la charla “Ejército de Chile en la Expedición Everest 20 años”, que será dictada por Felipe Olea Popelka. El invitado integró el equipo de escaladores que entre marzo y mayo de 2012 alcanzó la cumbre del Everest, conmemorando así 20 años desde que por primera vez una expedición chilena conquistara la montaña más alta del mundo en 1992.

La actividad tendrá lugar el jueves 1 de agosto a las 19:30 horas en el Club Alemán de Valparaíso. Al finalizar el evento, se ofrecerá un vino de honor a los asistentes.

¡Entrada liberada!

Más información sobre la “Expedición Everest 20 años”: www.everest20años.cl

 

Ago
29
Jue
Charla Norberto Seebach
Ago 29 @ 11:30 pm – Ago 30 @ 1:00 am

Seebach 5 copy

El Club Alemán de Excursionismo (Deutscher Ausflugsverein) y el Club Alemán de Valparaíso le invitan cordialmente a la charla que ofrecerá el fotógrafo Norberto Seebach, quien compartirá las vivencias de sus últimas travesías emprendidas por el Norte Chico y la Patagonia. Sus entretenidos relatos irán acompañados, como siempre,  por una muestra de sus asombrosas tomas fotográficas. La actividad tendrá lugar el jueves 29 de agosto a las 19:30 horas en el Club Alemán.

Norberto Seebach, profesor de Matemática y amante de la fotografía y de su país, nació en Temuco en 1942. Desde su infancia, ha recorrido Chile como pocos, embarcándose muchas veces en temerarias aventuras. Con diversas charlas y publicaciones ha contribuido, por varias décadas, en dar a conocer su país dentro y fuera de él. Desde 1979 edita anualmente un calendario al que le siguieron diversas otras publicaciones (postales, láminas y libros) conocidas bajo el nombre “Recorriendo Chile”.

Más información sobre Norberto Seebach: www.recorriendochile.cl

¡Entrada liberada!

Oct
9
Mié
XII Jornadas de Filosofía en Lengua Alemana
Oct 9 @ 3:00 pm – 4:00 pm

 

Afiche Jornadas 2013 chico

El Instituto de Filosofía de la Universidad de Valparaíso, en conjunto con la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Valparaíso y el Club Alemán de Valparaíso los invitan a las XII Jornadas de Filosofía en Lengua Alemana.

La actividad será inaugurada con la conferencia a cargo del Prof. Mauro Basaure (UNAB): “¿Es la teoría de las luchas por el reconocimiento una teoría de la política?”,  a realizarse el miércoles 9 de octubre a las 12:00 hrs. en el Auditorio “Prof. Sergio Flores Farías” de la Facultad de Humanidades (Serrano 546, Valparaíso).

Las Jornadas Filosóficas en Lengua Alemana ya son una tradición en nuestra región y demuestran el alto interés por parte de los jóvenes por conocer más sobre el pensamiento de los grandes próceres alemanes. Es por ello que esta jornada celebrará una nueva versión, la cual es fruto de una alianza entre el Instituto de Filosofía de la Universidad de Valparaíso, el Club Alemán y la Corporación de Cultura Chileno-Alemana de Valparaíso.

¡Entrada liberada!