Calendario de Eventos

Mar
5
Mié
Transmisión del partido amistoso entre Alemania y Chile
Mar 5 @ 7:45 pm – 10:00 pm

108_400

 

A todos los socios y amigos:

El miércoles 5 de marzo a las 16:45 horas (20:45 horas en Alemania) se disputará un histórico encuentro futbolístico amistoso entre Alemania y Chile en el Mercedes-Benz-Arena de Stuttgart. El Club Alemán se suma a esta celebración deportiva, ofreciendo la transmisión en vivo y con pantalla grande en sus salones. También habrán ricas salchichas y cerveza a la venta.

¡Quedan todos cordialmente invitados!

Reserve su mesa llamando al Tel. 32-2255251

 

Mar
28
Vie
Concierto “Sprachfreunde Hoffmann”
Mar 28 @ 10:00 pm – Mar 29 @ 12:30 am

Sprachfreunde web

La Corporación Cultural Chileno-Alemana de Valparaíso, con el patrocinio del Club Alemán, los invita al concierto que ofrecerá la banda de música “Sprachfreunde Hoffmann” el viernes 28 de marzo a las 19 horas en el Club Alemán, Salvador Donoso 1337, Valparaíso.

El grupo “Sprachfreunde Hoffmann” nació el año 2013 como un proyecto del Programa Alemán (PALE) de la PUCV junto al Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y luego es apoyado por la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Valparaíso.

El objetivo consistió en acercar más a los estudiantes a la cultura musical alemana y promover la práctica del idioma alemán. Para ello, Tina Hoffmann, Lectora del DAAD en la región de Valparaíso, reúne a 5 estudiantes provenientes de PALE y la Corporación Cultural Chileno-Alemana  de Valparaíso, con quienes comienza a trabajar en la creación de una banda de música que interpreta canciones de pop rock en alemán. Para ello, se escoge un total de 14 canciones a partir de los gustos musicales de los mismos alumnos, las cuales serán interpretadas en un formato unplugged y con arreglos de autoría de la banda.

Sprachfreunde 2De este modo, Sprachfreunde Hoffmann (“Los amigos lingüísticos de Hoffmann” en español) ofrece por segunda vez en Valparaíso, esta vez patrocinados por la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Valparaíso y con apoyo del Goethe-Institut, su viaje músical, interpretando grandes bandas y artistas alemanes de los últimos 20 años, por ejemplo, canciones de Nena y Falco, hasta artistas más recientes y de todas las tendencias.

Abr
7
Lun
“Gemeinsam statt einsam”: Seminario Valparaíso Patrimonial
Abr 7 @ 2:00 pm – 3:30 pm

 

web Gemeinsam

La iniciativa “Gemeinsam statt einsam”, apoyada por la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Cultura y el Club Alemán, invita al seminario Valparaíso Patrimonial, a cargo de  Gladys Figueroa Marchant, Magíster en Historia. El curso se ofrecerá en dos módulos en los meses de abril y mayo en el Club Alemán, Salvador Donoso 1337, Valparaíso. El curso tiene un costo de $15.000 por módulo, $30.000 pesos para el seminario completo.

Más información e inscripciones: 32-2210451

Primer módulo – mes de Abril

Lunes 7 de abril: “Valparaíso en el Siglo XVI: habitantes originarios y establecimiento español”

Lunes 14 de abril: “Valparaíso durante la Colonia: lento desarrollo como puerto de Santiago”

Lunes 21 de abril: “Valparaíso republicano: el Siglo XIX y la transformación de la ciudad en principal puerto del Pacífico. Influencia de comerciantes extranjeros.”

Lunes 28 de abril: “Decadencia de la ciudad en el siglo XX: crisis económica y cambio estructurales.”

Abr
10
Jue
“Gemeinsam statt einsam”: Ciclo de charlas. Matrimonio Gay.
Abr 10 @ 8:30 pm – 10:00 pm

web Gemeinsam

La iniciativa “Gemeinsam statt einsam”, apoyada por la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Cultura y el Club Alemán, invita durante el mes de abril a un ciclo de charlas, moderadas por Ida Muñoz. Las charlas tienen lugar los días jueves 10, 17 y 24 de abril en el Club Alemán, Salvador Donoso 1337, Valparaíso. Entrada Gratuita.

Programa

Jueves 10 de abril; 17:30 horas: “Matrimonio Gay”, a cargo de Mabel Fuentes. Modera: Ida Muñoz

Jueves 17 de abril; 19:00 horas: “Arqueoastronomía Andina”, a cargo de Luz Mary Fuentes. Modera: Ida Muñoz

Jueves 24 de abril; 17:30 horas: “La Eutanasia”, a cargo de Inés Ulrich. Modera: Ida Muñoz

Abr
14
Lun
“Gemeinsam statt einsam”: Seminario Valparaíso Patrimonial
Abr 14 @ 2:00 pm – 3:30 pm

 

web Gemeinsam

La iniciativa “Gemeinsam statt einsam”, apoyada por la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Cultura y el Club Alemán, invita al seminario Valparaíso Patrimonial, a cargo de  Gladys Figueroa Marchant, Magíster en Historia. El curso se ofrecerá en dos módulos en los meses de abril y mayo en el Club Alemán, Salvador Donoso 1337, Valparaíso. El curso tiene un costo de $15.000 por módulo, $30.000 pesos para el seminario completo.

Más información e inscripciones: 32-2210451

Primer módulo – mes de Abril

Lunes 7 de abril: “Valparaíso en el Siglo XVI: habitantes originarios y establecimiento español”

Lunes 14 de abril: “Valparaíso durante la Colonia: lento desarrollo como puerto de Santiago”

Lunes 21 de abril: “Valparaíso republicano: el Siglo XIX y la transformación de la ciudad en principal puerto del Pacífico. Influencia de comerciantes extranjeros.”

Lunes 28 de abril: “Decadencia de la ciudad en el siglo XX: crisis económica y cambio estructurales.”

Abr
17
Jue
“Gemeinsam statt einsam”: Ciclo de charlas. Arqueoastronomía Andina
Abr 17 @ 10:00 pm – 11:30 pm

web Gemeinsam

La iniciativa “Gemeinsam statt einsam”, apoyada por la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Cultura y el Club Alemán, invita durante el mes de abril a un ciclo de charlas, moderadas por Ida Muñoz. Las charlas tienen lugar los días jueves 10, 17 y 24 de abril en el Club Alemán, Salvador Donoso 1337, Valparaíso. Entrada Gratuita.

Programa

Jueves 10 de abril; 17:30 horas: “Matrimonio Gay”, a cargo de Mabel Fuentes. Modera: Ida Muñoz

Jueves 17 de abril; 19:00 horas: “Arqueoastronomía Andina”, a cargo de Luz Mary Fuentes. Modera: Ida Muñoz

Jueves 24 de abril; 17:30 horas: “La Eutanasia”, a cargo de Inés Ulrich. Modera: Ida Muñoz

Abr
21
Lun
“Gemeinsam statt einsam”: Seminario Valparaíso Patrimonial
Abr 21 @ 2:00 pm – 3:30 pm

web Gemeinsam

La iniciativa “Gemeinsam statt einsam”, apoyada por la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Cultura y el Club Alemán, invita al seminario Valparaíso Patrimonial, a cargo de  Gladys Figueroa Marchant, Magíster en Historia. El curso se ofrecerá en dos módulos en los meses de abril y mayo en el Club Alemán, Salvador Donoso 1337, Valparaíso. El curso tiene un costo de $15.000 por módulo, $30.000 pesos para el seminario completo.

Más información e inscripciones: 32-2210451

Primer módulo – mes de Abril

Lunes 7 de abril: “Valparaíso en el Siglo XVI: habitantes originarios y establecimiento español”

Lunes 14 de abril: “Valparaíso durante la Colonia: lento desarrollo como puerto de Santiago”

Lunes 21 de abril: “Valparaíso republicano: el Siglo XIX y la transformación de la ciudad en principal puerto del Pacífico. Influencia de comerciantes extranjeros.”

Lunes 28 de abril: “Decadencia de la ciudad en el siglo XX: crisis económica y cambio estructurales.”

Abr
24
Jue
“Gemeinsam statt einsam”: Ciclo de charlas. La Eutanasia.
Abr 24 @ 8:30 pm – 10:00 pm

web Gemeinsam

La iniciativa “Gemeinsam statt einsam”, apoyada por la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Cultura y el Club Alemán, invita durante el mes de abril a un ciclo de charlas, moderadas por Ida Muñoz. Las charlas tienen lugar los días jueves 10, 17 y 24 de abril en el Club Alemán, Salvador Donoso 1337, Valparaíso. Entrada Gratuita.

Programa

Jueves 10 de abril; 17:30 horas: “Matrimonio Gay”, a cargo de Mabel Fuentes. Modera: Ida Muñoz

Jueves 17 de abril; 19:00 horas: “Arqueoastronomía Andina”, a cargo de Luz Mary Fuentes. Modera: Ida Muñoz

Jueves 24 de abril; 17:30 horas: “La Eutanasia”, a cargo de Inés Ulrich. Modera: Ida Muñoz

Concierto Ensamble Clásico
Abr 24 @ 10:30 pm – Abr 25 @ 12:00 am

Afiche Ensamble Clásico

 

El Club Alemán, con el auspicio de la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Valparaíso, se complacen en invitarle al concierto que ofrecerá el Ensamble Clásico, bajo la dirección de Gonzalo Venegas. El conjunto se presentará el día jueves 24 de abril a las 19:30 horas en el Club Alemán, Salvador Donoso 1337, Valparaíso.

El Ensamble Clásico es una agrupación formada recientemente, dedicada a un repertorio que va desde la música del período barroco al repertorio actual, con un especial énfasis en la música del siglo XVIII y XIX de autores como Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Joseph Haydn, Franz Schubert y Félix Mendelssohn. Los integrantes del Ensamble Clásico son profesionales de experiencia en el ámbito regional y nacional y han sido parte de diversas agrupaciones orquestales y principalmente de cámara.

El repertorio escogido para la presente temporada incluye obras de C.W. Gluck, F.J.Haydn, W. A. Mozart y F. Mendelssonh.

 

Ensamble Clásico

Primer violín: Manuel Simpson

Segundo violín: Ariel González

Viola: Melissa Collao

Violoncello: Francisco Palacios

Contrabajo y director: Gonzalo Venegas

 

Programa

C.W. Gluck: Overtura Orfeo e Euridice

– Allegro molto

 

F.J.Haydn: Cuarteto N. 1 op. 1 en Si bemol Mayor “La Chasse”

– Presto

– Menuetto

– Adagio

– Menuetto

– Presto

 

W.A.Mozart: Pequeña serenata nocturna Kv.525

– Allegro

– Romanza, andante

– Menuetto

– Rondó, allegro

Abr
28
Lun
“Gemeinsam statt einsam”: Seminario Valparaíso Patrimonial
Abr 28 @ 3:00 pm – 4:30 pm

web Gemeinsam

La iniciativa “Gemeinsam statt einsam”, apoyada por la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Cultura y el Club Alemán, invita al seminario Valparaíso Patrimonial, a cargo de  Gladys Figueroa Marchant, Magíster en Historia. El curso se ofrecerá en dos módulos en los meses de abril y mayo en el Club Alemán, Salvador Donoso 1337, Valparaíso. El curso tiene un costo de $15.000 por módulo, $30.000 pesos para el seminario completo.

Más información e inscripciones: 32-2210451

Primer módulo – mes de Abril

Lunes 7 de abril: “Valparaíso en el Siglo XVI: habitantes originarios y establecimiento español”

Lunes 14 de abril: “Valparaíso durante la Colonia: lento desarrollo como puerto de Santiago”

Lunes 21 de abril: “Valparaíso republicano: el Siglo XIX y la transformación de la ciudad en principal puerto del Pacífico. Influencia de comerciantes extranjeros.”

Lunes 28 de abril: “Decadencia de la ciudad en el siglo XX: crisis económica y cambio estructurales.”