Calendario de Eventos

May
29
Dom
Día del Patrimonio
May 29 @ 10:00 am – 2:00 pm

articles-56874_afiche

Como ya es tradición, el Club Alemán se hace parte de la celebraciones del Día del Patrimonio y abrirá las puertas de su sede, el Palacio Ross (Monumento Histórico) el domingo 29 de mayo entre las 11 y 15 horas.

Junto con ofrecer un recorrido por los salones y compartir de paso los hitos de su historia así como curiosas anécdotas, al visitante le esperarán en el bar del primer piso algunas sorpresas y degustaciones.

Corporación Cultural Chileno-Alemana

La Corporación Cultural Chileno- Alemana de Valparaíso, ubicada en el tercer piso del Club Alemán de Valparaíso, es una institución sin fines de lucro, cuya misión es generar un acercamiento a la cultura alemana mediante sus cursos de alemán y una variada oferta de actividades culturales durante el año.

En el marco del día de Patrimonio, la Corporación realizará un día de puertas abiertas, efectuado un recorrido por sus dependencias, donde se compartirá con público aspectos relevantes de la cultura alemana.

Para tal efecto, se realizarán clases de alemán express (Schnupperkurs) en los siguientes horarios: 11:00, 12:00 y 13:00 horas, con una duración de 30 minutos cada una.

Más información: www.goethevalparaiso.cl

Jun
2
Jue
Charla de Nathan Novik
Jun 2 @ 6:00 pm – 7:30 pm

conversatorio_junio_corregido-03 (1)

Con el patrocinio del Club Alemán, la Corporación Cultural Chileno- Alemana de Valparaíso tiene el agrado de invitarles a participar en la charla “Esforzándonos en ser ecuánimes en el análisis de la historia: El conflicto Árabe-Israelí”, dictada por el destacado analista en materias de política internacional, señor Nathan Novik.

Esta actividad se llevará a cabo el jueves 2 de junio a las 19:00 horas, en el Salón Salvador Donoso, ubicado en las dependencias del Club Alemán Alemán de Valparaíso.

 

Acerca del expositor:

Nathan Novik es Ingeniero Comercial y Contador Auditor, titulado en la Universidad de Chile, con especialización  en econometría. Profesor Universitario entre 1966 y 1980 de la Universidad de Valparaíso y de la U. Católica de Valparaíso, en cátedras vinculadas a la Administración y Organización de empresas. Su visión fundamental respecto del tema árabe israelí se orienta al derecho a la existencia de todos los pueblos de esa zona, al derecho a existir pacíficamente tanto para un Estado árabe palestino como para un Estado judío, como es el caso de Israel y a la necesidad de superar la situación de conflicto que aún prevalece en esa parte del mundo priorizando la paz por sobre todo.

¡Entrada liberada!

Jun
4
Sáb
Concierto coral “Amores y desamores”
Jun 4 @ 6:00 pm – 7:30 pm

El Club Alemán los invita cordialmente al concierto coral “Amores y Desamores” que reunirá a tres agrupaciones vocales de gran trayectoria y que tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 19:00 horas.

De manera única se reunirán los coros Jubilate de Valparaíso (bajo la dirección del maestro Marco Dusi), el Coro de Ex Alumnos del Colegio Alemán de Santiago, bajo la dirección de Irene Doggenweiler y el Coro Divertimento de Santiago, bajo la dirección de Marion Schmidt-Hebbel.

Los tres conjuntos ofrecerán un variado repertorio con obras de compositores clásicos y contemporáneos y finalizarán el concierto cantando juntos la obra de Carl Orff “Odi Et Amo”

 

Foro Ex Alumnos

Coro de Ex Alumnos y amigos de la comunidad del Colegio Alemán de Santiago

Nace en el marco de la festividad de los 110 años de vida del Colegio. Un grupo de ex alumnos que fueron discípulos de dos profesores de música que marcaron la vida coral en una época de Colegio, Arno Freiwald y Hartmut Liermann, deciden reunirse nuevamente en torno al canto coral. Con el tiempo se abrieron  a recibir a  amigos de la comunidad del Colegio Alemán de Santiago en el coro.

Desde esa fecha (2001) hasta ahora han abordado todo tipo de música coral, desde la música  alemana, la música popular hasta la clásica y latinoamericana, con un ensayo una vez por semana, a cargo de su  directora, Irene Doggenweiler.

Desde el año 2014 funda, junto al coro Divertimento, la Asociación coral de coros de habla alemana, participando activamente en la difusión de la cultura y canto coral.

Durante nuestra vida coral, hemos incentivado la difusión de la cultura alemana y chilena, como también los encuentros corales con otras agrupaciones corales compartiendo  lo que más nos gusta: el canto.

 

Foto Coro Jubilate

Conjunto Vocal Jubilate de Valparaíso

Es una agrupación independiente creada por el maestro Marco Dusi en Octubre de 1997 en Valparaíso. El maestro Dusi reúne en torno a sí a un selecto grupo de entusiastas cultores del canto coral, provenientes de destacados coros del ámbito profesional y universitario  de la región.

Este conjunto es justo heredero del importante movimiento coral cultivado en Valparaíso desde la década del 50, que dio origen a notables agrupaciones e instituciones musicales que incursionaron en el campo de la interpretación y formación musical, y del cual el maestro Dusi ha sido pilar fundamental.

Desde su creación, Jubilate ha realizado una intensa actividad musical, cultivando y presentando obras significativas de distintas épocas y estilos, varias de ellas no frecuentes en programas corales, con el propósito llegar a la esencia de la música polifónica de cámara, y proyectarla hacia todo tipo de público.
Foto Coro Divertimentoc

Coro Divertimento

El inicio del coro se remonta al año 1983, cuando un grupo de padres, profesores y alumnos del Colegio Alemán de Santiago se juntó para cantar, conducido por un profesor de música del colegio.

Durante los años siguientes, y con diferentes directores, se fueron integrando otras personas, todas con alguna conexión al Colegio Alemán.

El repertorio del coro abarca tanto música sacra como también profana, en diferentes idiomas, con preferencia en alemán.

Actualmente el coro cuenta con 37 integrantes, y su dirección está a cargo de Marion Schmidt-Hebbel, profesora del Colegio Alemán de Santiago y del Instituto Profesional “Wilhelm von Humboldt”, Universidad de Talca.

 

Programa del concierto

CORO JUBILATE  DE VALPARAÍSO

DIRIGIDO POR MARCO DUSI

         SFOGAVA CON LE STELLE Claudio Monteverdi (1567 – 1643)
         SONETO XLVIII – “DOS     AMANTES DICHOSOS” (Pablo Neruda ) – Sylvia Soublette
         TIRIDOLA (SERENATA DEL ANFIPARNASO) OrazioVecchi  (1550 – 1605)
         AGUACERITO CORDILLERANO Arr.  Coral de Rosa Alarco (Perú)
         BALADA PARA MI MUERTE Astor Piazzolla  (1921 – 1992)

 

CORO EX ALUMNOS COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO

DIRIGIDO POR IRENE DOGGENWEILER

         INNSBRUCK ICH MUSS DICH LASSEN          HEINRICH ISAAC (1450 – 1517)
         ACH EISLEIN, LIEBE ELSELEIN          Ludwig Senfl (1486 – 1542)
         TANT QUE VIVRAY          Claudin de Sermisy (1490 – 1562)
         WEEP, O MINE EYES          John Bennet (1575 – 1614)
         ROSA AMARELLA          Heitor Villa-Lobos (1887 – 1959)
         HAB MEIN WAGE VOLLGELADE          Heinz Lemmermann (1930 – 2007)

 

CORO DIVERTIMENTO DE SANTIAGO

DIRIGIDO POR MARION SCHMIDT-HEBBEL

         MIT LIEB BIN ICH UMFANGEN          Johann Streuerlein (1546 – 1613)
         IL EST BEL ET BON          Pierre Passereau ( 1509 – )
         GOTT B’HÜTE DICH          LeonhardLechner (1553 – 1606)
         LO UNICO QUE TENGO          Víctor Jara;  Jorge Sharp
         UN NEGRITO MUY FINO          Arr. Hugo Villarroel
         CALICHE          Arr. Waldo Aranguiz
TRES COROS EN CONJUNTO:  
         ODI ET AMO          Carl Orff (1895 – 1982)

 

107 Aniversario del Club Alemán de Excursionismo
Jun 4 @ 7:30 pm – 10:00 pm

A continuación, extendemos la invitación del Club Alemán de Excursionismo a su celebración de Aniversario (descargar invitación):

 

Afiche Invitacion Aniversario

Invitación para descargar

Jun
9
Jue
Ciclo “Contando Valparaíso”
Jun 9 @ 6:00 pm – 7:30 pm

Invitación5

Continuando con el Ciclo “Contando Valparaíso”, organizada por el Consejo de Inmigrantes Históricos de Valparaíso, los invitamos a la siguiente charla que se llamará “Valparaíso, en los tiempos de la conquista” y que tendrá lugar este jueves 9 de junio a las 19:00 horas en el Club Alemán de Valparaíso. Contará como siempre con la participación de los panelistas Alfredo Larreta, Carlos Lastarria y Esteban Collins.

¡Entrada liberada!

Jun
16
Jue
Concierto Ensamble In Vento
Jun 16 @ 6:00 pm – 7:30 pm

IN VENTO (1) chico

Continuando con el Ciclo de Conciertos 2016, organizado en conjunto con la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Valparaíso, se presentará el Ensamble In Vento el jueves 16 de junio a las 19:00 horas. Entrada liberada.

In Vento nace en el año 2015 como iniciativa de músicos de viento de la región de Valparaíso. Está conformado por dos flautas traversas, un oboe, dos clarinetes en Sib y un clarinete bajo, todos instrumentos de la familia de viento madera.

La cálida sonoridad de esta sección de la orquesta y su versatilidad en cuanto al empleo de sus registros,
matices y articulaciones, hacen posible, en un formato de cámara, abarcar un repertorio muy amplio, que si bien, está orientado principalmente hacia la música docta, considera un espacio muy importante para nuestra música nacional, Sin embargo, no existe música escrita originalmente para esta instrumentación,
por lo que lo hemos debido sumar al trabajo de interpretación, la desafiante labor de generar nuestros propios arreglos y adaptaciones, lo que confiere a nuestra propuesta musical un resultado nuevo y original, en resumen un InVento.

 

Programa del Concierto
Suite orquestal n° 3 Bwv 1068 en Re mayor (J.S.Bach)
Gavotas I y II

Concierto a Cinque, op 5 n°1 (Tomasso Albinoni)
Allegro

Quinteto para clarinete y cuerdas K 581 (W.A. Mozart)
Menuetto

Allegro con varizioni

2 Piezas (F. Mendelssohn)
Capriccio Op. 81
Canción sin palabras op. 30 N°2

Tres piezas breves (J. Ibert)
Allegro

Mourao (Cesar Guerra-Peixe)

Tonada (Juan Lemann)

Primavera Porteña (A: Piazzolla)

Jul
14
Jue
Concierto Trío Pléyades
Jul 14 @ 6:00 pm – 7:30 pm

afiche_copr_aleman_JULIO_2016-02

Como parte del Ciclo de Conciertos 2016, organizado por la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Valparaíso y el Club Alemán, se presentará este talentoso trío compuesto por Manuel Simpson (violín), Eduardo Simpson (cello) y Analia Marigliano (piano), con obras de Brahms y Piazzolla.

En su corta trayectoria, Trío Pléyades ha tenido una intensa temporada de conciertos en la región de Valparaíso, incluyendo presentaciones en el Teatro Municipal de Viña del Mar, el Castillo Wulff de la misma ciudad y el Club de Viña, así como en el Festival Internacional de Música Contemporánea Darwin Vargas, organizado por el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. En su segundo año de existencia, y gracias al éxito obtenido por la agrupación, mostrarán su trabajo en varios teatros del país y compartirán escenario con destacados músicos invitados.

Integrantes

Manuel Simpson Sepúlveda es violinista titulado de Intérprete Musical con mención en violín de la PUCV. En 2007 fue semifinalista del Concurso Nacional de Violín y en 2011 segundo lugar del mismo certamen. Es miembro fundador del Cuarteto Antares y del Cuarteto Simpson, con quienes ha participado en grabaciones discográficas para connotados compositores nacionales, como también en festivales de música contemporánea. En 2010 asistió al Seminario de Cuartetos de Cuerda dictado por el Cuarteto Latinoamericano. Ha participado de diversas orquestas, entre otras; Orquesta del Conservatorio PUCV, Orquesta Marga Marga de la Región de Valparaíso (donde trabajó dos años como violinista de planta), Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, Orquesta Nacional Juvenil de Escocia (NYOS), Orquesta de las Américas (YOA), siendo el único violinista chileno seleccionado para la gira 2013. Se ha presentado como solista en diversas ocasiones y actualmente se desempeña como concertino del Ensamble Ex Corde de la PUCV. Además, es profesor de violín y director de la Orquesta Infantil del programa MUSART de Casablanca.

Eduardo Simpson (violoncello). Comenzó con el estudio del Violoncello a los13 años en el Conservatorio de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, junto al maestro Mircea-Mihai Ticu.Como miembro activo de las orquestas de la PUCV ha tenido la oportunidad de actuar como solista en los teatros de la región en diversas oportunidades. Además, ha participado en masterclass con connotados cellistas nacionales e internacionales como Christine Walewska (USA), Martin Osten (Alemania),
Carlos Ramón Dourthé (Chile-Francia), Emmanuel López (USA-Chile), Edgar Fischer (Chile), Aram Saradjan (USA-Armenia) y Heidi Litschauer (Austria) entre otros. En el año 2008 obtuvo el segundo lugar de su categoría en el Concurso Nacional de Violoncello que organiza la Fundación de Orquestas Juveniles de Chile, institución que además lo premió con becas a lo largo de casi todos sus años de formación. En el año 2010 fue invitado a participar del Winter Course (Curso de Invierno) de la NYOS (Orquesta Nacional Juvenil de Escocia), en Escocia, y junto a diferentes agrupaciones ha realizado giras nacionales como internacionales (Alemania y Austria). Actualmente es docente del Conservatorio de la PUCV y trabaja activamente con grupos de música de cámara.

Analia Marigliano. Considerada una de las más importantes y talentosas pianistas argentinas de la joven generación, inicia sus estudios musicales a la edad de cuatro años ingresando a la Escuela de Música de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad
Nacional de Cuyo, obteniendo en el año 2002 el titulo de Licenciada en Piano. Seguidamente, realizó estudios de perfeccionamiento pianístico en Alemania y España, regresando luego a la Argentina, para obtener su Magíster en Interpretación de Música Académica Latinoamericana del SXX, UNC, Argentina. De sus becas obtenidas, premios y distinciones se destacan: Primer premio Concurso Temporada Juvenil, Orquesta Nacional de Cuyo-1999, Beca Ostinato de intercambio cultural entre Alemania y Argentina- 2002, Primer Premio Jóvenes Talentos, Orquesta Nacional de Cuyo-2003, Beca Ampliación de Estudios de Jóvenes Iberoamericanos Fundación Carolina y Juventudes Musicales. España-2003, Primer premio Ciclo Clausura, Auditorio Nacional de Madrid. España, Primer premio en el Concurso Nacional de piano, “Alberto Ginastera- 2008, Distinción como “Joven Mendocina Destacada en Liderazgo, Compromiso y Logros Culturales” otorgada por el Colegio Empresarial Mendocino, CEM- 2009, Declarada Ciudadana Ilustre por el Honorable Consejo del Departamento de San Martín, Municipalidad de Mendoza-2014. Su trayectoria como concertista se ha desarrollado en diversas salas de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, ofreciendo recitales como solista y con prestigiosas Orquestas. Actualmente es repertorista del Coro Femenino de Cámara de la PUCV, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, Profesora de Piano en el Conservatorio de Música Sergei Prokofiev y en el Conservatorio de Música Municipal de Valparaíso.

Ago
3
Mié
Tertulia Valparaíso
Ago 3 @ 6:00 pm – 9:00 pm
Ago
11
Jue
Concierto Coro Giuseppe Verdi
Ago 11 @ 6:00 pm – 9:00 pm

Afiche concierto G Verdi 2016

El Coro Giuseppe Verdi  es una agrupación artística dedicada a difundir la tradición musical italiana, fue fundado hace 22 años por ex alumnos,  apoderados y amigos de la Scuola Italiana. En el transcurso de estos años ha crecido y se ha fortalecido, ha estado en diversas presentaciones y en numerosos escenarios, y participando en múltiples eventos a lo largo del país y por supuesto engalanando los actos solemnes de la colonia italiana. Ha organizado varios encuentros corales en la Scuola, invitando a coros adultos de escuelas italianas del país y coros locales. En el 2011 y 2012 ha tenido el privilegio de ofrecer Conciertos de Navidad acompañados por la prestigiosa orquesta de cuerdas “Marga Marga” de la V Región.

Su repertorio está constituido por diversas obras de la música clásica docta y de la música popular poniendo especial énfasis en la música tradicional italiana que llena de gozo y alegría el espíritu.

Actualmente y desde hace 18 años, es dirigido por el destacado maestro Alonso Ramírez Santander.

 

PROGRAMA

 

“TU”

Umberto Tozzi, arreglo: Alonso Ramírez

“Strada Facendo”

Claudio  Baglione; arreglo: Alonso Ramírez

“Il Mondo”

Jimmy Fontana; arreglo: Alonso Ramírez

“Volare”

Domenico  Modugno; arreglo: José Luis Blasc

“Giá Cantai Allegramente”

Filippo Azzaiolo (1530-1569)

“Il Risentito”

Giacomo Gastoldi (1556-1622)

“Valparaíso”

Osvaldo Rodríguez; arreglo Alonso Ramírez

“Todo Cambia”

Numhauser; arreglo Vivian Tabbush

“Un calcio alla cittá”

Domenico Modugno; arreglo: Alonso Ramírez

“Mamma María”

Ricchi e Poveri; arreglo: Alonso Ramírez

“Mamma”

Bixio; arreglo: Alonso Ramírez

Gira l´amore Panzeri – Pace Alonso Ramírez

“Va Pensiero”

Giuseppe Vardi, Coro Ópera “Nabucco”

Ago
13
Sáb
Concierto didáctico
Ago 13 @ 4:00 pm – 6:00 pm

Afiche concierto piano

La pianista Macarena Altamirano ofrecerá un concierto muy especial en el marco del Dí­a del Niño.

El sábado 13 de agosto a las 17:00 horas invitamos a los niñs y a las familias a disfrutar de una jornada musical didáctica en la que la pianista introducirá a los niños de manera amena y lúdica al mundo de la música clásica.

¡Entrada liberada y con rica pausa de café y cocaví para los niños!