Calendario de Eventos

Oct
25
Mié
Documental NEISIUS
Oct 25 @ 7:00 pm – 9:00 pm

Afiche Neisius

Con la presencia de integrantes del Conjunto de Acordeones Hohner y los productores de este documental, el Club Alemán de Valparaíso se complace en invitarlos a la exhibición de “Neisius”, que relata la vida y obra de Helga Neisius, fundadora del Conjunto de Acordeones Hohner.

Miércoles 25 de octubre a las 19:00 horas

Entrada Liberada

“Neisius” nos relata la memorable historia de Helga Neisius de Junge, una mujer que durante el siglo XX pudo emerger como una inmigrante músico en la ciudad de Valparaíso, representando con mucho anticipo, el protagonismo femenino social y el potencial musical local. Su vida transcurre entre giras y enseñanzas que amoldaron la historia de decenas de mujeres junto al acordeón en su Conjunto.

El documental es dirigido por Joaquín Matamala, bajo la producción de Roadline Films y financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Trailer del documental: www.neisius.roadline.cl

Más información sobre el Conjunto Hohner:

www.facebook.com/Conjunto-de-Acordeones-Hohner-Valparaiso

15419663_584877448367141_1262245747856823849_o

Agrupación Hohner en 1950, junto a su fundadora, Helga Neisius

15418580_584885665032986_7062409635845027779_o

Conjunto Hohner, en 2016

Nov
2
Jue
XIV Jornadas de Filosofía en Pensamiento Alemán
Nov 2 @ 12:00 pm – 1:30 pm

congreso_lengua_alemana v3

 

 

Nov
8
Mié
XIV Jornadas de Filosofía en Pensamiento Alemán
Nov 8 @ 1:30 pm – 2:30 pm
Nov
9
Jue
Charla Julia Koppetsch: “Cuál es el camino al Museo? La memoria colectiva como recurso de futuro para Valparaíso”
Nov 9 @ 7:30 pm – 9:00 pm

Afiche coloquio Julia Koppetsch

El Club Alemán de Valparaíso, en conjunto con la Tertulia Literaria del Club Alemán, los invitan cordialmente a la charla que ofrecerá la museóloga alemana residente en Valparaíso, Julia Koppetsch, quien se referirá a la temática “¿Cuál es el camino al Museo? La memoria colectiva como recurso de futuro para Valparaíso”.

Jueves 9 de noviembre a las 19:30 horas

¡Entrada liberada!

Julia Koppetsch es museóloga (HTW Berlín), gestora cultural (UPLA Valparaíso), Jóven Líder de la Fundación P!ensa 2015 y la  actual presidenta de la Corporación Cultural Wunderkammer Valparaíso. Tiene experiencia laboral en Alemania y Chile en el campo de la organización de exposiciones, gestión de proyectos culturales,relaciones públicas e investigación histórica, entre otras cosas. Muestra su constante compromiso con la preservaciónhistórica de su entorno empujando royectos de rescate y conservación enfocados en la educación patrimonial.

Nov
22
Mié
Exhibición documental “El ascensor volador”
Nov 22 @ 7:00 pm – 8:30 pm
Nov
23
Jue
Charla Heiko Herold
Nov 23 @ 7:30 pm – 9:30 pm
Sep
22
Sáb
Clase Magistral
Sep 22 @ 3:00 pm – 9:00 pm

¡¡Atención Violinistas y Grupos de Música de Cámara!!

Manuel Druminski dictará el próximo Sábado 22 de Septiembre Clases Magistrales en Club Alemán de Valparaíso
Más información en el afiche y en estos links:

May
23
Jue
Veladas Poéticas Porteñas – Invitada: Ana María Julio
May 23 @ 12:17 pm – 1:17 pm

 

La Tertulia Literaria del Club Alemán de Valparaíso los deja cordialmente invitados al primer recital poético a cargo de Ana María Julio llamado “El color del silencio”, con el cual se inauguran las Veladas Poéticas Porteñas, las que se realizarán en el Club Alemán de Valparaíso.

La cita es el viernes 24 de mayo a las 19:00 horas, entrada liberada, consumo opcional.

 

Acerca de la escritora y poeta

Ana María Julio es porteña, escritora, poeta y ensayista. Profesora de Estado en Castellano, Licenciada en Educación, Magíster en Literatura Hispánica (Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile).

Obras Publicadas:
(1987) Añil. Poemario. Valparaíso.
(1991) Tiempo de Pájaros. Poemario, Ediciones Gran Fraternidad de Escritores y Artistas de la Costa, Universidad del Bío Bío, Chillan. 
(1997) El Color del Silencio, poemario, Ediciones Gran Fraternidad de Escritores y Artistas de la Costa. 
(2002) “Rafael Alberti: La Geografía Poética de la Nostalgia”, poemario, Ediciones Gran Fraternidad de Escritores y Artistas de la Costa. 
(2003) Colaboró en el Diccionario (Personal) de la Literatura Chilena. Dirigida por el académico Eddie Morales Piña. Ediciones Facultad de Humanidades Universidad de Playa Ancha. 
Sus poemas han sido seleccionados y publicados en diversas antologías y revistas literarias.

Jun
28
Vie
Veladas Poéticas Porteñas – Invitada: Leda Ponce
Jun 28 @ 7:00 pm – 9:00 pm

La Tertulia Literaria del Club Alemán de Valparaíso los deja cordialmente invitados al segundo recital poético a cargo de Leda Ponce, con el cual continúan las Veladas Poéticas Porteñas, las que se realizarán en el Club Alemán de Valparaíso.

La cita es el viernes 28 de junio a las 19:00 horas, entrada liberada, consumo opcional.

 

Acerca de la expositora:

 

Leda Ponce, nacida y criada en Valparaíso, se desempeñó como abogado y Notario.  Lleva la poesía y su puerto Valparaíso en el corazón. Se inició en las letras en la Agrupación de Poetas Itinerantes “Rubén Darío” de Valparaíso.

Autora de poemas que con delicadeza y profundidad hablan de la vida, de la naturaleza, del amor, de la muerte, etc.

Miembro de la Sociedad de Escritores de Valparaíso (S.E.V.) y Sociedad de Escritores de Chile (SECH).

Autora de varios libros de poesías como “Vibraciones”, Valparaíso, 2010, Poemario “Destellos de Sol y Luna”, 2012, “Sonríe”, 2014, “La Fuerza de las Raíces”, 2015 y “Carahue en el Corazón”, 2016, presentado por la Fundación Pablo Neruda en la Casa-Museo de Isla Negra, con mucho éxito en agosto de 2018.  Invitada a numerosos Encuentros Literarios a nivel nacional e internacional.  Le fue otorgada la Distinción Trilce de Oro en Perú (2009).

Realizó Diplomado en la Universidad de Valparaíso sobre Cine y Literatura, durante dos años. Como Poeta y Gestora Cultural ha organizado varios eventos en Valparaíso.

Desde 2010 ha sido permanente invitada a Isla Negra, a conmemorar el Natalicio de Pablo Neruda en la Plaza Eladio.  También a Encuentros Internacionales celebrados en La Serena, Coquimbo y Valle del Elqui, organizados por la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), Filial Gabriela Mistral. Ha concurrido a Encuentros Internacionales en República Argentina (La Rioja) y en Perú (Lima, Trujillo y Santiago de Chuco).

Recientemente la Fundación Pablo Neruda, en la Casa Museo de Isla Negra, presentó, con mucho éxito, su Poemario “Carahue en el Corazón” así como antes lo hizo con sus Libros “Vibraciones”, “Sonríe” y “La Fuerza de las Raíces”.

Sus poemas han sido gratamente musicalizados en diferentes ritmos y exhibidos en cada presentación. Tiene actualmente en prensa su último Poemario.

Jul
5
Vie
Presentación de Libro “Cartas de Amor”
Jul 5 @ 7:00 pm – 8:30 pm